Veterinaria

integrativa

noviembre 9, 2017
por mynini
Comentarios desactivados en Políticade privacidad

Políticade privacidad

Cristina Fenoy informa al Usuario sobre su Política de Privacidad respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través de https://www.homeopatiaparamascotas.es.

En este sentido, Cristina Fenoy garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 15⁄1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720⁄2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016⁄679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).

El uso de https://www.homeopatiaparamascotas.es implica la aceptación de esta política de privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal.

Identidad del responsable

  • Titular: Cristina Fenoy
  • Colegio Veterinaria Barcelona
  • NIF/CIF: 27526227B
  • Correo electrónico: cfenoy@gmail.com

Principios que aplicaremos a tu información personal

En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre vamos a requerir tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
  • Principio de minimización de datos: Solo vamos a solicitar datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos. Los mínimos posibles.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, te informaremos del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
  • Principio de integridad y confidencialidad: Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice confidencialidad. Debes saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.

¿Cómo hemos obtenido tus datos?

Para que puedas navegar por http://www.alumyna.com, no es necesario que facilites ningún dato personal.

Los casos en los que si me das tus datos son los siguientes:

  • Al contactar a través de los formularios de contacto o enviarme un correo electrónico.
  • Al realizar un comentario en un artículo o página.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Las personas interesadas tienen derecho a:

  • Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
  • Solicitar su rectificación o supresión.
  • Solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Oponerse al tratamiento.

No se puede ejercitar el derecho a la portabilidad de los datos.

El ejercicio de estos derechos es personal y debe por tanto ser ejercido directamente por el interesado, solicitándolo directamente a Cristina Fenoy, lo que significa que cualquier cliente, suscriptor o colaborador que me haya facilitado sus datos en algún momento, puede dirigirse a Cristina Fenoy y pedirme información sobre los datos que tengo almacenados y cómo los he obtenido (derecho de acceso), puede solicitar la rectificación de los mismos, oponerse al tratamito, que limite su uso o en su caso la cancelación de esos datos en mis ficheros.

Puedes enviar cualquier petición y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo electrónico enviando un correo electrónico a cfenoy@gmail.com junto con la prueba válida en derecho como una fotocopia del D.N.I. o equivalente.

Los interesados tienen derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Cuando el Usuario se conecta a https://www.homeopatiaparamascotas.es para mandar un correo al titular, suscribirse o realizar alguna contratación, está facilitando información de carácter personal de la que es responsable Cristina Fenoy. Esa información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser tu dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, el Usuario da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por nominalia , sólo como se describe en el Aviso Legal y en la presente Política de Privacidad.

En http://www.alumyna.com existen diferentes sistemas de captura de información personal y tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el siguiente fin por cada sistema de captura:

  • Formularios de contacto: Solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email, Teléfono, web y en qué pueden ayudarte, para responder a los requerimientos de los usuarios de https://www.homeopatiaparamascotas.es.
    Por ejemplo, podemos utilizar esos datos para responder a tu solicitud y dar respuesta a las dudas, quejas, comentarios o inquietudes que puedas tener relativas a la información incluida en la web, los servicios que se prestan a través de la web, el tratamiento de sus datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en la web, así como cualesquiera otras consultas que puedas tener y que no estén sujetas a las condiciones de contratación.

Existen otras finalidades por la que tratamos tus datos personales:

  • Para garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayudan a esta web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
  • Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece esta web.
  • También se recogen otros datos no identificativos que se obtienen mediante algunas cookies que se descargan en el ordenador del Usuario cuando navega en esta web, y que detallamos en la política de cookies.
  • Para gestionar las redes sociales. Cristina Fenoy puede tener presencia en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales de las páginas oficiales de Cristina Fenoy, se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y aceptadas previamente por el Usuario.

    Puedes consultar sus políticas de privacidad en estos enlaces:

    Cristina Fenoy tratará sus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social, informando de actividades, productos o servicios de Cristina Fenoy, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan.

    En ningún caso utilizaré los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.

Cómo protegemos tus datos

http://www.homeopatiaparamascotas se encuentra alojado en nominalia. La seguridad de tus datos está garantizada, ya que toman todas las medidas de seguridad necesarias para ello. Puedes consultar su política de privacidad para tener más información.

Para proteger tu información personal, tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas de la industria para asegurarnos de que no haya pérdida de manera inapropiada, mal uso, acceso, divulgación, alteración o destrucción de la misma.

Cristina Fenoy informa al Usuario de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando Cristina Fenoy disponga del consentimiento expreso del Usuario.

Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento al Usuario informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.

Contenido de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Cookies

Te informo que para que https://www.homeopatiaparamascotas.es funcione correctamente necesita utilizar cookies, que es información que se almacena en tu navegador para facilitar la navegación.

Puede consultar aquí la política de cookies.

Legitimación para el tratamiento de tus datos

La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento.

Para contactar o realizar comentarios en esta web se requiere la aceptación de esta política de privacidad.

Categoría de datos

  • Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos.
  • No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán hasta que se solicite su supresión por el interesado.

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?

  • Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza «cookies», que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar a http://www.alumyna.com a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de http://www.alumyna.com (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.

Puedes ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google, así como descubrir cómo utilizan Google y sus colaboradores las cookies en publicidad. En la Política de privacidad de Google se explica cómo gestiona tu privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información.

Navegación Web

Al navegar por https://www.homeopatiaparamascotas.es se pueden recoger datos no identificables, que pueden incluir, direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al Usuario. Entre los datos no identificativos están también los relacionados a tus hábitos de navegación a través de servicios de terceros.

Estas webs utilizan los siguientes servicios de análisis de terceros:

  • Google Analytics

Utilizamos esta información para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear los movimientos de los usuarios alrededor del sitio y para recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto.

Exactitud y veracidad de los datos

Como Usuario, eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a Cristina Fenoy exonerando a Cristina Fenoy, de cualquier responsabilidad al respecto.

El Usuario garantiza y responde, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El Usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.

Aceptación y consentimiento

El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de Cristina Fenoy en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.

Revocabilidad

En todo momento, el Usuario que quiera acceder a sus datos, rectificarlos o cancelarlos me pueden mandar un email a cfenoy@gmail.com y les explicaré como ejercer sus derechos de oposición, acceso e información, rectificación, cancelación de sus datos y revocación de su autorización.

Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Cambios en la política de privacidad

Cristina Fenoy se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.

Estas políticas estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

septiembre 6, 2017
por mynini
Comentarios desactivados en Experiencias de un veterinario homeópata

Experiencias de un veterinario homeópata

Experiencias de un veterinario homeópata

Hace ya bastantes años que me dedico como veterinaria homeópata para el  tratamiento de enfermedades en animales y he visto un montón de cosas y casos muy interesantes, pero sobre todo me gustaría contar mi experiencia con la homeopatía desde el punto de vista de una veterinaria.

Se que hace tiempo, la medicina homeópata esta en desprestigio, yo no se muy bien por qué, porque la vivo cada día y veo como funciona, me pregunto muchas veces por qué, debe haber motivos que a mi no me interesan, a mi me interesa la salud.

Las personas que me llaman, me preguntan, “funciona la homeopatía en animales?”,  “si ellos no piensan”, me dicen. Bueno yo siempre respondo algo parecido, la respuesta de los animales a las situaciones que vivimos son las mismas que los humanos, son respuestas biológicas, respuestas que nos saltan solas ante problemas como la supervivencia, falta de comida, falta de cariño… sentimiento de soledad, los miedos, el territorio, la reproducción. Ellos viven estas situaciones igual, su cuerpo reacciona igual que el nuestro.

Claro que en los humanos, cerebro sobre cerebro, se añaden capas de complicación y enredo.

Claro, yo entiendo que durante muchos años se ha querido explicar la homeopatía como placebo, entonces lógicamente cómo va a funcionar en animales.

Desde mi punto de vista no es un placebo, yo solo trabajo con homeopatía y otros tratamientos alimentarios, alimentación natural, agua de mar y sobretodo tratar de identificar en el entorno elementos que ayuden a los animales a dejar de tener los problemas que les hacen enfermar.

Como decía, hay muchas llamadas, digamos que los más escépticos no creo que llamen ni que estén desesperados, no creo que busquen más opciones que las convencionales, sean o no una solución definitiva.

Sin embargo hay personas que no tiene un criterio cien por cien definido, y llaman para tratar de hacer todo lo posible y salvar la vida de su compañero. Estas personas igual no conocen la homeopatía, pero prueban casi cualquier cosa para llegar a curar a su animal. A veces, me temo, es tarde, he atendido llamadas de personas a las que su animal moría a las pocas horas de hablar, y es que también hay que entender que la homeopatía es una medicina, no es magia. No funciona si el animal esta muy enfermo y debilitado. Es lo que en homeopatía se llama la energía vital, si no hay, no hay nada que hacer, si ha llegado su hora a veces solo podemos ayudarlos a morir en paz.

En otras ocasiones, las personas no habían probado antes la homeopatía ni para ellos ni para la familia, y gracias a los resultados obtenidos acaban utilizándola.

Y hablar es importante, decir que antes de tratar a animales intento explicar a las personas que según el tipo de enfermedad, y sobretodo, lo cronificada que esté, a veces cuesta trabajo resolverla, e incluso curarla. A veces se tardan meses e incluso años en tratar algunas enfermedades, lo que es seguro que los síntomas van mejorando, que hay que tener paciencia y fijarse en cómo está el animal. Hacer un buen seguimiento.

En mi caso, es raro que llegue un animal con alguna enfermedad aguda, me refiero a enfermedades como una diarrea, tos, heridas, otitis primaria, dermatitis primaria, conjuntivitis, etc. Me llegan pocos casos así, normalmente me llegan casos complicados, en los que no ha habido solución con la medicina convencional y están con medicación de por vida o enfermedades graves como tumores, insuficiencia cardíacas, diabetes, síndrome cushing etc.

En todos los casos, bienvenidos, me encanta trabajar con animales, me gustaría que siempre tuviera opciones, a veces no las hay.

Cuanto antes se busque una alternativa es mejor, hay más terreno sobre el que trabajar, no solo existe un tipo de medicina, ojalá hubiera tenido tiempo en ocasiones, ojalá.

Quiza haya escrito demasiado, no se, al final lo único que quiero decir es que no solo hay una opción y que cuando se tienen unos síntomas lo primero que hay que hacer es tratar de entender qué ocurre y qué remedios se pueden poner para dejar de tenerlos.

Soluciones hay muchas, no solo una.

Origen: Experiencias de un veterinario homeópata

octubre 28, 2016
por mynini
1 comentario

Hamer también para animales, nmg, homeopatía y agua de mar

Gracias Alicia por decribir el trabajo que hago y por compartirlo.

Hamer también en animales.

Desde que, hace muchos años, comencé a estudiar la visión de la enfermedad del Dr. Hamer, no he cesado de investigar y de tratar de contrastar las distintas dolencias humanas con la teoría de Hamer, obteniendo siempre muy satisfactorios resultados.

Aplicar esta forma de entender la enfermedad ha traído a mi vida y a la de los que me rodean una gran comprensión acerca de la forma en la que la naturaleza actúa, siempre naturalmente, procurando el mayor bien de los organismos.

Por supuesto, siempre entendí que esta visión de la enfermedad también era aplicable a los animales y, naturalmente, a nuestras queridas mascotas. Sin embargo, hasta ahora no había encontrado ningún experto que lo practicará en su clínica.

Gracias a la gran labor de Alish, de timefortruth, ha llegado hasta mi el vídeo que más abajo incluyo, en el que presenta a la veterinaria Cristina Fenoy Cassinello.

Esta veterinaria, además de ver la enfermedad como un conflicto en la vida del animal y su posterior solución, utiliza de forma habitual la homeopatía y el agua de mar para tratar a los animales

Tal y como ella explica, a los homeópatas no les valen los síntomas físicos, necesitan saber los sentimientos más profundos que mueven a personas y animales, aunque en estos últimos sea bastante más difícil encontrarlos.No obstante, con una gran dosis de paciencia, intuición y observación se suele llegar a tomar conciencia del conflicto que provocó el desencadenamiento de la enfermedad.

Cristina Fenoy respeta por encima de todo la libertad de los animales, así como su parte salvaje, entendiendo que al vivir a nuestro lado, nos ceden una parte de si mismos que, en algunas ocasiones puede hacerles enfermar.

La convivencia con un animal doméstico va mucho más allá de los cuidados habituales que les damos a nuestras mascotas. Como seres con una mayor conciencia deberíamos poner sus necesidades instintivas por encima de nuestros apegos emocionales, ya que cualquier animal que viva con nosotros pondrá a prueba nuestra capacidad de amar incondicionalmente.

Aquí os dejo otra forma, muy diferente, de entender los cuidados y la vida en común con nuestras mascotas.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_TKIJpkdWu0?version=3&rel=1&fs=1&autohide=2&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&wmode=transparent]

 

septiembre 29, 2016
por mynini
1 comentario

Sobre el respeto, la homeopatía y la nmg en animales

Hace tiempo hice una charla en Plural 21, una Asociación que tal y como ellos se definen es «una Asociación para el cuidado de la vida en un planeta vivo» (www.plural-21.org). Esta charla fue grabada y dirigida por Alicia Ninou (Alish), periodista y autora del blog https://timefortruth.es/.

Está publicada y quería compartirla con vosotros.

Gracias a Plural-21, gracias a Alicia y gracias a los que queráis verla.

«Cristina Fenoy es veterinaria y basa sus tratamientos en la homeopatía, la Nueva Medicina Germánica y el agua de mar. Trata a sus pacientes animales con mucho sentido común y humanidad, analizando sus conflictos, y buscando las conductas que los han podido llevar a conflictuar, y en muchos casos, a psicotizarse.
¿Es necesaria tanta medicación como se les está dando últimamente a los animales? ¿Cuales son las consecuencias para ellos de las sistemáticas castraciones que se están llevando a cabo? ¿Sirven para algo las vacunas que nos obligan a ponerles? ¿Es la eutanasia algo necesario o una comodidad del dueño y un lucro par el veterinario?
https://timefortruth.es/2016/09/23/la-salud-de-nuestras-mascotas-con-cristina-fenoy/
Hasta pronto amantes de la verdad!
Alícia Ninou
 «

abril 27, 2016
por mynini
Sin comentarios

Breve charla: enfermedades crónicas en perros y gatos

Si os apetece asistir podeis hacerlo, es una charla gratuita en Barcelona, en la sede de Plutal 21 sobre las enfermedades crónicas en perros y gatos, desde el punto de vista de la homeopatía.

 

Es necesario inscribirse en:  http://plural-21.org/post/jueves-12-de-mayo-conferencia-enfermedades-cronicas-en-perros-y-gatos

Un abrazo y nos vemos ¡

 

Cristina

 

marzo 3, 2016
por mynini
Sin comentarios

Otra vez en duda, la homeopatía

Leyendo las últimas nocticias es una pena que no sepamos aceptar que no hay una verdad absoluta.

A veces da la sensación de que el miedo bloquea todas las acciones de avance y de cambios. De conseguir una medicina más global e integral que mire a los pacientes en su todo, no solo en un síntoma que produce la enfermedad. Buscar una curación completa, total y real, no solo mitigar síntomas y dolencias físicas.

Hahneman debío ser un medico fantástico, observaba a sus pacientes de forma completa, y valoraba sobretodo sus síntomas mentales y a través de ahi solucionar la enfermedad. ¿qué hay de malo en eso? ¿cuál es el miedo? el miedo quiza a encontrar una curación completa.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

Dicen que la homeopatía no funciona, otros dicen que es un placebo.

A mi no se me ocurre valorar una enfermedad sin tener en cuenta el conjunto del paciente, el paciente en sí y en entorno en el que vive y se desenvuelve, en el que conflictua, el ambiente que le hace adaptarse mejor o peor a las situaciones. Cómo es, cómo está (en que situación) y que le está provocando la enfermedad. Si no conoces estos datos es muy difícil que puedas avanzar.

Yo la utilizo hace años y funciona, vaya si funciona.

Hoy en día somos muchos los medicos, veterinarios, psicólogo y terapeutas que la utilizamos y estamos convencidos de su funcionamiento.

No todo en nuestro cuerpo funciona con la materia, es como que queremos negarnos a la existencia de una energía que justamente se encarga de mover la materia. La homeopatía es energía, la energía que mueve los conflictos, que nos ayuda a resolver los conflictos.

Ahora es otra universidad que elimina uno de sus masters en homeopatía y pone en duda su funcionamiento. que pena si hay gente que quiere aprender ni siquiera pueda tener la opción de aprenderlo bien. Es una pena.

Sigo pensando que es miedo, como una caza de brujas…

Nada, ahí seguiremos, no como un acto de fe, sino con plena consciencia.

diciembre 30, 2015
por mynini
2 comentarios

Sobre la castración

Mucha gente me pregunta sobre la castración de perros y gatos, yo sinceramente no lo comparto, hay una corriente exagerada.

Solo se justifica la castración cuando existe real necesidad por enfermedad grave o determinados motivos que puedan obligar a llevarnos a ello.

No entiendo ni comparto la castración de jóvenes perros y gatos por el simple motivo de que sea más fácil, cómodo y llevadero convivir con ellos.

Desde el punto de vista del animal, una castración es una castración completa, es cierto que así conseguimos que el animal se adapte mas a los requerimientos de los dueños, si es hembra no tiene el celo y si es macho bajamos su carácter territorial, si es que lo tiene. Pero eliminamos de raíz todo instinto, todo órgano y hormona relacionado.

Sobre este tema se pueden dar tantas razones, tantas vueltas sobre lo que es mejor o peor. Desde luego no hay duda, para el animal lo mejor es no castrar. Pero por medio hay muchas motivaciones, muchas de ellas económicas e intereses que por desgracia están por encima de los propios animales.

 

noviembre 4, 2015
por mynini
Sin comentarios

Conferencia: Mascota: animal doméstico de compañía, jueves 12 de Nov.

Jueves, 12 de noviembre. Conferencia:
Mascota: animal doméstico de compañía

Jueves, 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la sede de Plural-21.

Mascota: animal doméstico de compañía
La pérdida del respeto al animal, repaso de lo que significa tener una mascota hoy en día,: mutilaciones, comportamiento, salud, alimentación. Somos Amos y dueños, nosotros decidimos cómo queremos compartir nuestra vida con ellos.
Les recortamos las orejas y la cola. Los castramos a muy corta edad, los vacunamos, los humanizamos para que convivir con nosotros sea más cómodo para nosotros, les obligamos a comer toda la vida lo mismo, cuando deben reproducirse y elegimos su pareja e incluso decidimos cuando deben morir y cómo.
Para asistir: http://plural-21.org/post/jueves-12-de-noviembre-conferencia-mascota-animal-domestico-de-compania.
Os espero ¡¡¡

abril 27, 2015
por mynini
1 comentario

Trastornos por Anticipación

Son los transtornos que sufre un ser ante algo que va a ocurrir de forma inminente, y que inquieta a la persona o animal.

El ejemplo más claro es el que se presenta ante un hecho que nos inquieta, como el ir al dentista tal día a tal hora, o antes de un examen o que tengamos que hablar en público.

Cuando sabemos un hecho que ocurre en un momento concreto y nos inquieta.

En un animal también ocuure, ellos pueden notar cuando nos disponemos a llevarlos a un veterinario, o cuando les toca participar en un concurso, etc. Solo con nuestra actitud antes de que comience el acto por los preparativos que hacemos o el camino que tomamos para acompañarlos.

Los dos remedios que más se utilizan para evitar estas situaciones son el argentum nitricum y el Gelsenium.

Argentum nitricum: presentan trastornos por anticipación ante un acontecimiento con miedo, nerviosismo y angustia, acompañado generalmente por diarrea (aunque no tiene por que ser este ul único síntoma, otro síntoma es el de orinar frecuentemente). Miedo y timidez a aparecer en público. Miedo a las aglomeraciones.

 

Gelsenium, es muy similiar a los síntomas de argentum nitricum, también puede presentar diarrea y se ocasiona por miedo a un examen, a aparecer en público, soldados antes de ir a la batalla. Síntomas al tragar, disfagia. Afonía. El sistema muscular está relajado, deprimido y los brazos y piernas pesan muchísimo, casi no las puede mover.

Muy asustadizo y miedoso.

La diarrea de Gelsenium es indolora.

Otros remedios de anticipación:

Arn-n, Calc, Carc, Gels, Graph, Ign, Lyc, Med, Psor, Puls, Sil

enero 23, 2015
por mynini
Sin comentarios

Carcinoma mamario en perrita según la visión de Hammer

Este interesante ejemplo explica el proceso de formación y resolución de un tumor en una parrita, Su explicación biológica de por qué  apareción el proceso y de cómo lo resolvión buscando la mejor solcuión biológica.

Si conseguimos entender por qué se originan los trastornos podremos tratar de buscar una soplución lógica.

Ejemplo: Carcinoma mamario en un perro salchicha hembra
La perrita salchicha, que pide la salchicha con la pata izquierda, es obviamente “zurda”. Además de un carcinoma mamario, también sufrió una epilepsia gástrica.
Su dueña había muerto ya muy anciana. La hija de la dueña tomó a la mascota y la llevó a su apartamento y la instaló en el estanquero.
El animal sufrió al mismo tiempo dos conflictos:
1. Un conflicto de territorio activo en la mama diestra correspondiente (por ser zurda).
2. Un conflicto de identidad con la úlcera gástrica correspondiente.
La perrita salchicha zurda, quien siempre pide por la comida con la pata izquierda.
Me di cuenta que el animal sufría un ataque epiléptico cada vez que el hermano de la nueva dueña venía de visita. Esto era debido a que el animal, quien sufría cada vez un conflicto de identidad de no-sé-a-dónde-pertenezco, creía que él la llevaría a su antigua casa donde el hermano de la nueva dueña aún vivía. Al resignarse porque se daba cuenta que él no la llevaría comenzaba su crisis epiléptica. Y así entendimos el lenguaje del cerebro de la pequeña perrita, la cual ya había sido operada de las mamas antes y ahora iba a ser sacrificada.
La terapia fue relativamente fácil una vez que pudimos entender el lenguaje del animalito. Teníamos que procurar una solución permanente para el conflicto biológico de identidad de no-sé-a-dónde-pertenezco. Para resolverlo hicimos que el hermano de la dueña no fuera de visita durante algunos meses. Además, todos los días le llevaba yo al animal una salchicha, la cual obviamente le gustaba bastante. Pronto supo otra vez el animal a donde pertenecía. El conflicto activo de la mama se detuvo y no fue necesario realizar ninguna operación.
La epilepsia que se manifestaba dos veces a la semana luego de la visita del hermano se detuvo abruptamente. Nadie volvió a hablar de sacrificar al animal.
Desde hace ya varios años que la perrita sigue vivaz y se siente bien. Sólo fue necesario entender el lenguaje de la “camarada salchicha” para que la terapia fuera fácil, es decir, lógica, consecuente y concluyente. Esto pudo suceder gracias a que el lenguaje del cerebro es el idioma internacional de los animales, tanto con respecto a la localización del miedo y del conflicto en el cerebro, como también la alteración del curso normal del cerebro es similar a como sucede en los humanos. Un conflicto de madre/hijo, un conflicto del mancillamiento de la autoestima, conflicto de tener la soga al cuello, etc. Todos estos conflictos, en humanos y mamíferos, se encuentran en lugares comparables.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad